En una de las clases de esta semana de TIC vimos la educomunicación. La profesora nos enseñó cómo los medios de comunicación te vendían lo que ellos querían, y que es primordial aprender a filtrar la información que recibimos, ya que alguna está alterada.
Hicimos varios juegos. Uno de ellso lo hicieron dos compañeras y trataba de dibujar una figura. Una de las compañeras tenía que describirla a la otra, y ésta última dibujarlo. La primera vez lo hicieron utilizando comunicación unidireccional (la que dibujaba no podía preguntar) y la segunda con comunicación bidireccional (podían comunicarse las dos). En la segunda ocasión el dibujo era igual, en la primera no. Esto nos enseñó que una comunicación bidireccional te da mucha más información. los medios de comunicación son comunicación unidireccional, por lo que no se aprende igual, ya que no puedes preguntar.
También hicimos un juego de asociación.Unos compañeros escogieron un objeto que les identificase y los demás, viendo el objeto, teníamos que decir características que creíamos que tenía la persona. Esto lo hicimos para ver que había muchos estereotipos.
Rosa nos pidió que pusiéramos aquí nuestro objeto.
El mío sería mi mochila, la cual era gris pero la he adornado con distintos parches. Tiene uno del movimiento feminista, el cual me identifica ya que intento vivir mi vida en un entorno en el que no haya discriminación sexista ni machismo y también en la medida que puedo lucho para que el feminismo sea algo común y global. Otro parche es de la cara de V de Vendetta, una película increíble que trata sobre la revolución de un pueblo oprimido por un dictador cruel y manipulador. Tiene otro sobre un dibujo de un cercito muy divertido, el cual le puse porque aún conservo mi parte infantil, incluso más veces de las que me gustaría. y, por último, tiene uno de los Angry Birds en el que pone "¿Preparado para volar?", me encanta porque muestra un poco mi gran pasión por los viajes y que soy bastante libre, a veces incluso demasiado pasota.
La última actividad fue ver dos portadas distintas de Arnold Suaseneger para explicarnos que la misma persona podía ser representada con dos roles distintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario