Etiquetas

sábado, 9 de abril de 2016

Rol: crítica.


MANIFIESTO EN CONTRA DE LOS DESAHUCIOS.

La vivienda, lo que puede parecer un simple lugar donde residir, debe ser y, de hecho, es un derecho fundamental para todas las personas ,según la constitución española.

Como dicta el artículo 47 de la misma, "todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."

Sin embargo, esta no parece ser la realidad que se nos presenta a la hora de comprobar los datos y las estadísticas de las diferentes entidades encargadas:

Ya se cuentan por miles las familias españolas que han sufrido un desahucio o que están en proceso de ejecución del mismo. Familias con hijos menores que han perdido sus preciados hogares por no poder pagar la hipoteca, culpa de una crisis económica que han provocado los mismos politicuchos ladrones y avariciosos que, en vez de reconocer su falta, recortan presupuestos esenciales y obligan a estas familias a abandonar sus casas, quedando, tanto adultos como menores, a merced de la calle.

Entre 2012 y 2014 se desahuciaron  255.051 viviendas. Este dato, en condiciones normales, contradiría el del CGPJ de 600.000 desahucios a finales de 2014; si no fuese porque se  ha demostrado y explicado, aunque no justificado, que esta cifra  no es más que una exageración de la realidad para hacer aún más dramático este tema, por si no lo fuese ya lo suficiente.

Poniendo un ejemplo, podemos hablar también de los numerosos casos de suicidio, provocados en gran parte por el miedo, la desesperanza y este drama que los medios, muchas veces, añaden innecesariamente a temas tan serios como este. Como prueba de lo anterior, podemos encontrar un listado que, por desgracia, se sigue actualizando con nuevas fechas y nombres. En memoria de aquellos que perdieron su vida, así como a modo de ruego por el cese del miedo, nació Este Post.


No hay comentarios:

Publicar un comentario