¡Buenas tardes!
Esta semana me ha tocado el rol de crítica. La verdad es que se me acababan los temas, pero vi un artículo sobre el cierre de los comedores escolares en verano y me pareció una buena opción. Lo haré en forma de manifiesto, como siempre.
MANIFIESTO EN CONTRA DEL CIERRE DE LOS COMEDORES ESCOLARES EN VERANO.
Los comedores escolares se han convertido en una comida nutritiva y esencial para muchos niños. En estos últimos años las familias españolas han pasado por un momento económico crítico. Muchas personas han sido desahuciadas, incluidos menores de edad. Esto ha provocado que miles de niños estén mal alimentados y, por lo tanto, el comedor escolar es una comida diaria y nutritiva que darles. En los peores de los casos incluso se convierte en la única comida diaria.
En las vacaciones de verano, cuando los colegios cierran y, por consiguiente, los comedores también, muchos de los niños se quedan sin su sustento principal.
La solución que se ha dado a este problema es mantener abiertos los comedores durante todo el año para seguir proporcionando ese servicio tan básico y necesario. Esta medida solo ha sido llevada a cabo por cuatro comunidades autónomas: Extremadura, Cananrias, Andalucía y Aragón.
¿No es algo de pura necesidad mantener alimentados, con solo una comida diaria, a los niños?
Muchas instituciones y organizaciones han pedido a las administraciones responsables que se abran los comedores escolares durante todo el año para evitar que los niños en riesgo de vulnerabilidad se queden sin ese servicio.
Es algo inentendible que no sea completamente obligatoria ofrecer esa medida en cada colegio público español. Debería ser un servicio básico. Si nuestros niños no están bien alimentados, poco podemos hablar de civilización.
Con este manifiesto pretendo:
·Defender la apertura de comedores escolares durante todo el año.
·Que El Estado ponga como prioridad esencial abrir todos los comedores.
Os dejo un enlace a un artículo del periódico 20 Minutos que trata sobre este tema. Comedores escolares. - 20 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario