Etiquetas

miércoles, 24 de febrero de 2016

"Pobrezas humanas" de Eduardo Galeano.

Esta semana os dejo un poema de Eduardo Galeano, un escritor y periodista uruguayo, famoso por mostrar las lacras de la sociedad en sus obras. 

"POBREZAS HUMANAS".


"Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen tiempo para perder el tiempo.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen silencio, ni pueden comprarlo.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que tienen piernas que se han olvidado de caminar, como las alas de las gallinas se han olvidado de volar.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que comen basura y pagan por ella como si fuese comida.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que tienen el derecho de respirar mierda, como si fuera aire, sin pagar nada por ella.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen más libertad que la libertad de elegir entre uno y otro canal de televisión.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que viven dramas pasionales con las máquinas.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que son siempre muchos y están siempre solos.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no saben que son pobres". 

En este poema Eduardo Galeano hace una crítica al significado de la palabra pobre, afirmando que pobre no es solo el que no tiene recursos económicos, sino también las personas carentes de amor, de libertad, de tiempo. Hace referencia a la supuesta libertad que creemos tener por poder elegir entre un canal de televisión y otro, y se burla un poco de nosotros, que tan solo somos marionetas de una sociedad capitalista, y que aún así creemos que los verdaderos pobres son los que tienen alguna discapacidad o no tienen dienero, y no nosotros. 

Aquí os dejo el link del poema, aunque está puesto literalmente en la entrada del blog. Pobrezas humanas.
Espero que os guste y que le veáis el significado que yo le veo. 
¡Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario