Etiquetas

domingo, 13 de marzo de 2016

Rol semanal: crítica.

¡¡Buenas tardes!!
El rol de crítica es el mío, sin duda, ya que esta semana me ha vuelto a tocar. Como las anteriores, lo haré en forma de manifiesto.
Esta semana hablaré sobre la utilización de "cuerpos imposibles", tanto de mujeres como de hombres en la publicidad.

MANIFIESTO.

Los anuncios ya no venden solo productos, sino que también venden una imagen de lo que se supone que es lo normal. Utilizan personas con cuerpos poco comunes y, para colmo, los retocan para que se acerquen aún más al ideal de belleza de nuestra sociedad.
Anuncios de ropa interior en los que salen hombres completamente musculados y mujeres sin defectos.
La publicidad influye en las personas más de lo que nos creemos, pero sobretodo en las que son más inseguras. Los adolescentes, mismamente, que pasan por una etapa de cambio en la que no saben qué son ni qué quieren ser, se ven extremadamente influidos por esto. Quieren ser como la gente que ven en la televisión, en las revistas... solo que esto es prácticamente imposible.
Fuera a parte de esto, no es solo la publicidad, sino sus productos. La ropa, por ejemplo, que tiene un tallaje desproporcionado a la realidad. Pantalones demasiados pequeños que llevan tallas demasiado grandes. ¿Cómo puede ser que una chica que pese 50 kilos no entre en unos pantalones de la talla 36? Esto hace que se distorsione la visión de un peso y físico sano.
Una gran consecuencia del daño que hace esta publicidad enfermiza a nuestra sociedad es la cantidad de personas que hay afectadas por enfermedades como anorexia o bulimia. Sobre todo las mujeres, ya que son las que más presionadas se ven por la publicidad y el mundo de la moda.
Las condiciones en las que algunas modelos salen a desfilar son vergonzantes. Chicas altas y delgadísimas que son consideradas cuerpos perfectos sin ni siquiera estar sanos. Agencias de modelo que han llegado a reclutar a chicas a las puertas de una clínica para personas con enfermedades alimenticias.
No somos conscientes de lo peligroso que es esto para la sociedad. Debemos denunciar toda publicidad que enaltezca un ideal de belleza imposible, la importancia del físico por encima de lo personal.
Con este manifiesto pretendo:
·Denunciar toda publicidad enfermiza que muestre cuerpos perfectos imposibles.
·Denunciar la disminución de tallaje que hace que el peso sano se vea como sobrepeso.
·Abogar por la importancia de la persona sin darle más de la cuenta a lo físico.

Aquí os dejo un ejemplo de una campaña publicitaria que incita a un cuerpo muy delgado y perfecto y una contracampaña que hicieron para denunciar la primera.

                                               "¿Está tu cuerpo preparado para la playa?"
"Todo cuerpo está preparado para la playa".

No hay comentarios:

Publicar un comentario